
- 26 diciembre, 2024
Crisis en el Puerto de Buenaventura
En Pilog, comprendemos los desafíos que enfrentan nuestros clientes en el dinámico mundo del comercio exterior. Recientemente, hemos recibido un comunicado sobre la situación actual en el puerto de Buenaventura, y queremos compartir esta información crucial con ustedes.
Debido al incremento en las importaciones provenientes de Asia, exacerbado por la crisis en el transporte marítimo global, y la limitada disponibilidad de transporte terrestre en Colombia, se ha generado una importante congestión en las terminales portuarias de Buenaventura. Esta situación está impactando significativamente la recepción de contenedores vacíos en los patios asignados por las navieras.
¿Qué significa esto para tu negocio?
La magnitud de la congestión es tal que la asignación de citas para la devolución de contenedores vacíos está experimentando demoras considerables. Actualmente, la disponibilidad para exportaciones se sitúa entre 3 y 5 días, mientras que para importaciones se encuentra entre 2 y 4 días.
Estas demoras no solo generan sobrecostos logísticos para las operaciones de importación, sino que también retrasan la entrega de mercancías a los importadores, afectando directamente sus compromisos con clientes y consumidores finales.
Acciones y soluciones:
El gobierno colombiano, a través de la Superintendencia de Transporte, está tomando medidas para abordar esta problemática, incluyendo la constitución de los Operadores de Patios como Operadores Portuarios, lo cual implica el cumplimiento de normativas específicas para mejorar los procesos de recepción y retiro de contenedores.
Desde Pilog, recomendamos a nuestros clientes y socios comerciales mantenerse en estrecha comunicación con sus transportistas, monitoreando constantemente los tiempos de tránsito, la ocupación de los patios y la programación de citas para la devolución de unidades vacías.
¿Cómo Pilog puede ayudarte?
Entendemos que esta situación exige soluciones ágiles y eficientes. En Pilog, ofrecemos alternativas para optimizar tu operación logística en el puerto de Buenaventura, incluyendo:
- ITR (Inspección Técnica Remota): Agiliza los procesos de inspección y reduce los tiempos de espera.
- Cross Docking: Optimiza la distribución de mercancías, minimizando el tiempo de almacenamiento en puerto.
- Servicios 3PL (Logística Tercerizada): Externaliza tus procesos logísticos con nosotros, permitiéndote concentrarte en tu core business. Pilog se encarga del almacenamiento, la preparación de pedidos y el transporte de mercancías hasta tu cliente final, optimizando tiempos y recursos.
En Pilog, estamos comprometidos a brindar soluciones integrales que mitiguen el impacto de estas contingencias y aseguren la continuidad de tu cadena de suministro. Contáctanos para explorar cómo podemos ayudarte a superar estos desafíos y optimizar tus operaciones de importación y exportación en Buenaventura.
Desde Pilog, confiamos en que las medidas implementadas por las autoridades, sumadas a la optimización de los procesos logísticos por parte de los operadores portuarios, contribuirán a mitigar progresivamente las actuales demoras y a normalizar las operaciones de importación y exportación en Buenaventura durante la transición de 2024 a 2025. En Pilog, seguiremos monitoreando la situación y ofreciendo soluciones ágiles para el beneficio de nuestros clientes.